Bolivia
Universidad Policial “Mariscal Antonio José de Sucre” de Bolivia
Miembros Ejecutivos
Visitar sitio
Programas Ejecutivos
Universidad Policial “Mariscal Antonio José de Sucre” de Bolivia
Posgrados
Especializaciones
Especialización en Investigación Policial
Modalidad | Duración | Créditos |
Presencial | 1 Semestre | 710 horas |
Objetivo General
Formar Especialistas en los cursantes, mediante la transición y construcción de conocimientos teóricos y prácticos para lograr excelencia y calidad en el desempeño profesional .
Requisitos de Inscripción
- Oficial de la Policía, con título de formación profesional de la Academia Nacional de Policía o su similar en el exterior.
- Hombre con vocación de servicio y experiencia en la función Policial.
- Conocedor de la realidad social y cultural del país.
- Ser consecuente con el espíritu de superación y sacrificio.
- Tener condiciones físicas, psíquicas e intelectuales acorde con la exigencia académica.
- Tener iniciativa y capacidad para trabajar y desarrollarse en grupo.
- Poseer espíritu de solidaridad hacia sus camaradas y la sociedad.
Perfil del Aspirante
Oficiales en el grado de Teniente.
Ciudad de realización
La Paz – Bolivia
Costo
A determinarse
Especialización Policial en Seguridad Ciudadana
Modalidad | Duración | Créditos |
Presencial | 1 Semestre | 710 horas |
Objetivo General
Formar Especialistas en los cursantes, mediante la transición y construcción de conocimientos teóricos y prácticos para lograr excelencia y calidad en el desempeño profesional .
Requisitos de Inscripción
- Ser Cabo egresado de la Facultad Técnico Superior de la Universidad Policial “ Mcal Antonio José de Sucre” o su similar en el exterior.
- Hombre con vocación de servicio y experiencia en la función Policial.
- Conocedor de la realidad social y cultural del país.
- Ser consecuente con el espíritu de superación y sacrificio.
- Tener condiciones físicas , psíquicas e intelectuales acorde con la exigencia académica.
- Tener iniciativa y capacidad para trabajar y desarrollarse en grupo.
- Poseer espíritu de solidaridad hacia sus camaradas y la sociedad.
Perfil del Aspirante
Grado de Cabo.
Ciudad de realización
La Paz – Bolivia
Costo
A determinarse
Especialización Policial en Seguridad Turística
Modalidad | Duración | Créditos |
Presencial | 1 Semestre | 710 horas |
Objetivo General
Formar Especialistas en los cursantes, mediante la transición y construcción de conocimientos teóricos y prácticos para lograr excelencia y calidad en el desempeño profesional .
Requisitos de Inscripción
- Ser Cabo egresado de la Facultad Técnico Superior de la Universidad Policial “ Mcal Antonio José de Sucre” o su similar en el exterior.
- Hombre con vocación de servicio y experiencia en la función Policial.
- Conocedor de la realidad social y cultural del país.
- Ser consecuente con el espíritu de superación y sacrificio.
- Tener condiciones físicas, psíquicas e intelectuales acorde con la exigencia académica.
- Tener iniciativa y capacidad para trabajar y desarrollarse en grupo.
- Poseer espíritu de solidaridad hacia sus camaradas y la sociedad.
Perfil del Aspirante
Grado de Cabos
Ciudad de realización
La Paz – Bolivia
Costo
A determinarse
Especialización Policial en Investigación Policial
Modalidad | Duración | Créditos |
Presencial | 1 Semestre | 710 horas |
Objetivo General
Formar Especialistas en los cursantes, mediante la transición y construcción de conocimientos teóricos y prácticos para lograr excelencia y calidad en el desempeño profesional .
Requisitos de Inscripción
- Ser Cabo egresado de la Facultad Técnico Superior de la Universidad Policial “ Mcal Antonio José de Sucre” o su similar en el exterior.
- Hombre con vocación de servicio y experiencia en la función Policial.
- Conocedor de la realidad social y cultural del país.
- Ser consecuente con el espíritu de superación y sacrificio.
- Tener condiciones físicas, psíquicas e intelectuales acorde con la exigencia académica.
- Tener iniciativa y capacidad para trabajar y desarrollarse en grupo.
- Poseer espíritu de solidaridad hacia sus camaradas y la sociedad.
Perfil del Aspirante
Grado de Cabos
Ciudad de realización
La Paz – Bolivia
Costo
A determinarse
Especialización Policial en Seguridad y Régimen Penitenciario
Modalidad | Duración | Créditos |
Presencial | 1 Semestre | 710 horas |
Objetivo General
Formar Especialistas en los cursantes, mediante la transición y construcción de conocimientos teóricos y prácticos para lograr excelencia y calidad en el desempeño profesional .
Requisitos de Inscripción
- Ser Cabo egresado de la Facultad Técnico Superior de la Universidad Policial “Mcal Antonio José de Sucre” o su similar en el exterior.
- Hombre con vocación de servicio y experiencia en la función Policial.
- Conocedor de la realidad social y cultural del país.
- Ser consecuente con el espíritu de superación y sacrificio.
- Tener condiciones físicas, psíquicas e intelectuales acorde con la exigencia académica.
- Tener iniciativa y capacidad para trabajar y desarrollarse en grupo.
- Poseer espíritu de solidaridad hacia sus camaradas y la sociedad.
Perfil del Aspirante
Grado de Cabo
Ciudad de realización
La Paz – Bolivia
Costo
A determinarse
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Cursos
Curso Internacional Garras de Valor
Modalidad | Duración | Créditos |
Presencial | 3 meses | 1145 horas |
Objetivo General
El presente curso tiene por objetivo desarrollar actividades académicas, impartiendo a las estudiantes conocimientos profesionales y un adiestramiento en ambientes de alta tensión y riesgo, especializado en el desarrollo de las destrezas de Liderazgo y Don de Mando, que les permita ejecutar operaciones de interdicción al narcotráfico, en cualquier nivel de intensidad, tiempo y terreno, para así dar cumplimiento a los requerimientos legales de nuestro país, posicionándonos en una Institución confiable y segura
Objetivos Específicos
- Enseñar a los estudiantes las características de operaciones antinarcóticos enfatizando el cumplimiento de la ley. Habituar al estudiante con los procedimientos comunes en la ejecución de operaciones antinarcóticos internacionales.
- Capacitar al personal policial y unidades extranjeras en maniobras de combate antinarcóticos, operaciones de interdicción, control de sustancias controladas, planeación y ejecución de misiones especiales, con ejercicios prácticos en el terreno, en ambientes de alta tensión y riesgo simulados. Concientizar a los estudiantes en materia de Derechos Humanos y Ética Profesional aplicados a la función policial.
Requisitos de Inscripción
- Los Jefes, Oficiales, Suboficiales y Clases interesados en participar Curso Internacional Avanzado Antinarcóticos “Garras del Valor” deberán hacer llegar su solicitud, por conducto regular al Comando General de la Policía Boliviana, Los postulantes al momento de rendir sus pruebas de admisión, deben realizar el llenado del formulario de inscripción.
- Los extranjeros para hacer efectiva su participación, deben realizar con anticipación su intención de ingresar al curso, a través del Correo: garrasdelvalorbolivia@gmail.com, y hacerlo oficial a través de un oficio o carta de su País o Institución que patrocina, describiendo al o los representantes para este curso. Además debe enviar por el mismo medio el formulario de inscripción llenado por los participantes, (se adjunta el formulario en anexo.). A partir de esta actividad, se realizarán los contactos y comunicaciones con las entidades o países, para culminar los detalles administrativos.
Perfil Profesional
La o el Servidor Policial que egrese del Curso de Especialización Antinarcóticos «Garras del Valor», egresa con conocimientos y competencias interdisciplinarios y transdisciplinarios, eficaz, innovador y creativo en el cumplimiento de su misión constitucional de defensa de la sociedad, conservación del orden público y cumplimiento de las leyes; capaz de asimilar, adaptarse y desarrollar trabajos en equipo y bajo presión en cualquier lugar del territorio nacional o internacional ya sean estas (oriente, altiplano y valle), con una amplia capacidad de pensamiento crítico y reflexivo; que además posea una alta calidez humana y sea el referente de sus conciudadanos en la revalorización de la ética, la moral y la diversidad socio-cultural y el respeto irrestricto de los Derechos Humanos.
Perfil del Aspirante
- Conocimiento de la ley 1008, Código de Procedimiento Penal (excepto extranjeros).
- Conocimientos básicos en investigación.
- Experiencia operativa.
Ciudad de realización
La Paz – Bolivia
Costo
Gratuito
Curso Internacional de Reconocimiento de Largo Alcance
Modalidad | Duración | Créditos |
Presencial | 1 meses | 379 horas |
Objetivo General
El presente curso tiene por objetivo desarrollar actividades académicas, impartiendo a los estudiantes amplios conocimientos profesionales y un adiestramiento en ambientes de alta tensión y riesgo, especializado en el desarrollo de las destrezas de Liderazgo y Don de Mando, que les permita ejecutar operaciones de Reconocimiento en largo alcance, en operaciones de cualquier nivel de intensidad, tiempo y terreno.
Objetivos Específicos
- Capacitar al estudiante con diferentes módulos teóricos y prácticos para poder mejorar las actitudes, destrezas, habilidades y valores basadas en protocolos de reconocimiento en áreas lejanas así mismo la ejecución de operaciones de profundo alcance.
- Identificar en forma inmediata las amenazas y los obstáculos en una zona de operaciones.
- Desarrollar en el estudiante conocimientos sólidos, para utilizar en forma adecuada todos los medios disponibles para realizar el reconocimiento.
- Impartir en el estudiante conocimiento sobre las técnicas y tácticas de reconocimiento en diferentes ambientes operacionales.
- Realizar ejercicios teóricos y prácticos en aulas y en el terreno en ambientes de alta tensión y riesgo simulados y ejercicios reales en el campo respecto a la supervivencia, evasión, resistencia y escape.
Requisitos de Inscripción
- Memorandum de declaratoria en comisión estudios.
- AVC 04 de la caja nacional de salud.
- Poseer excelente condición física compatible con las exigencias del curso.
- Gozar de buena salud.
- Certificado médico general.
- Estar libre de enfermedades como mal de chagas y portar su carnet de vacunación contra la fiebre amarilla y antitetánica internacionales.
- Contar con la documentación dirigida a la policía boliviana que acredite que fue seleccionado para participar en el curso.
- Portar su documentación que acredite que en miembro de la institución que representa.
- Presentar su seguro médico internacional.
- Vacuna contra la fiebre amarilla, contra la fiebre H1N1 y hepatitis B.
- Y otros inmersos en la convocatoria.
Perfil Profesional
El servidor policial que egrese del Curso de Reconocimiento de largo alcance, egresa con conocimientos, teóricos prácticos en reconocimiento, explota sus habilidades en el terreno de manera eficaz, siendo la primera línea en la intervención de la lucha contra el narcotráfico.
Perfil del Aspirante
- Personal de la Institución, dentro de la Fuerza Especial de la lucha contra el Narcotráfico.
- Haber realizado el curso Garras del Valor o sus similares en el exterior.
- Tener como mínimo un año de trabajo operativo dentro de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico.
Ciudad de realización
La Paz – Bolivia
Costo
US $1.400
Curso Internacional Operador en Explosivos y Demoliciones
Modalidad | Duración | Créditos |
Presencial | 1 meses | 339 horas |
Objetivo General
El presente curso tiene por objetivo desarrollar actividades académicas, impartiendo a los estudiantes amplios conocimientos profesionales y un adiestramiento en manejo de explosivos y cálculos para demoliciones controladas, en ambientes de alta tensión y riesgo y para operaciones en cualquier nivel de intensidad, tiempo y terreno.
Objetivos Específicos
- Desarrollar los diferentes módulos de instrucción teóricos y prácticos como operador de explosivos para demoliciones pudiendo planificar, coordinar y ejecutar operaciones dirigidas.
- Realizar cálculos de Demoliciones para aplicación de cargas controladas.
- Manejo de explosivos, material similar y almacenamiento.
- Realizar operaciones de apoyo específico en Destrucción de Laboratorios y pistas clandestinas.
- Realizar ejercicios teóricos prácticos en aulas y en el terreno en ambientes de alta tensión y riesgo simulados y ejercicios reales en el campo.
- Fortalecer la capacidad física del estudiante, según el programa de acondicionamiento físico del C.E.I.A.GA.VA
Requisitos de Inscripción
- Los Oficiales y Clases interesados en participar en el Curso Internacional de operador en explosivos y Demoliciones, deberán presentar su solicitud por conducto regular al Señor Director General de la Fuerza especial de Lucha Contra el narcotráfico.
- Los Países y entidades extranjeras interesados en participar en los Curso Internacionales de Operador de Explosivos Demoliciones, deberán presentar su solicitud por correo electrónico, describiendo a sus representantes al C.E.I.A.GA.VA.
Perfil Profesional
Recurso humano con conocimientos idóneos en el manejo transporte y la utilización de explosivos, control sobre operaciones de inutilización de pistas y laboratorios conocimiento de las medidas de seguridad a tener en cuenta en la manipulación de explosivos.
Perfil del Aspirante
- Experiencia en operaciones en jungla o altiplano o similares.
- Conocimiento de la normativa en la aplicación de procedimientos policiales.
Ciudad de realización
La Paz – Bolivia
Costo
US $1.400
Curso Internacional Paramédicos de Combate Mixto
Modalidad | Duración | Créditos |
Presencial | 1 meses | 309 horas |
Objetivo General
El presente curso tiene por objetivo desarrollar actividades académicas, impartiendo a los estudiantes amplios conocimientos profesionales y un adiestramiento en ambientes de alta tensión y riesgo, especializado en el cuidado Táctico de Heridos en Operaciones Diversas (C.T.H.O.) actualmente en vigor, sus objetivos y su tratamiento del trauma en dichas operaciones, en el seno de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico y similares además de cumplir su misión en distintos escenarios tácticos en los que pueda llevarse a cabo la aplicación de dichas técnicas.
Objetivos Específicos
- Capacitar al estudiante con diferentes módulos teóricos y prácticos para poder mejorar las actitudes, destrezas, habilidades y valores basadas en protocolos de atención de emergencia, desastres y evacuación de pacientes.
- Identificar en forma inmediata diferentes problemas de salud y tomar las medidas adecuadas de auxilio inmediato.
- Desarrollar en el estudiante conocimientos sólidos, para utilizar en forma adecuada todos los medios disponibles en actividades propias a los primeros auxilios.
- Impartir en el estudiante conocimiento sobre salud preventiva en diferentes ambientes operacionales.
- Realizar ejercicios teóricos y prácticos en aulas y en el terreno en ambientes de alta tensión y riesgo simulados y ejercicios reales en el campo.
- Fortalecer la capacidad física del estudiante, según el programa de acondicionamiento físico del C.E.I.A.GA.VA.
Requisitos de Inscripción
- Los interesados en participar deberán presentar su solicitud por conducto regular al Señor Director General de la Fuerza especial de Lucha Contra el Narcotráfico para su selección interna.
- Los Países y entidades extranjeras interesados en participar Paramédicos de Combate, deberán presentar su solicitud por correo electrónico, describiendo a sus representantes al C.E.I.A.GA.VA.
Perfil Profesional
Amplio conocimiento sobre tratamiento en atención prehospitalaria y atención de primeros auxilio sobre el lugar de los hechos en situaciones adversas.
Perfil del Aspirante
- Experiencia en operaciones antinarcóticos o especiales en jungla o altiplano.
- Conocimiento de la normativa en la aplicación de procedimientos policiales militares.
Ciudad de realización
La Paz – Bolivia
Costo
US $1.400
Curso Internacional Paramédico Avanzado Mixto
Modalidad | Duración | Créditos |
Presencial | 1 meses | 292 horas |
Objetivo General
El presente curso tiene por objetivo desarrollar actividades académicas, impartiendo a los estudiantes amplios conocimientos profesionales y un adiestramiento en ambientes de alta tensión y riesgo, especializado en el cuidado diagnóstico y tratamiento y cuidado táctico de heridos, sus objetivos y su tratamiento del trauma en dichas operaciones, en el seno de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico y similares además de cumplir su misión en distintos escenarios tácticos en los que pueda llevarse a cabo la aplicación de dichas técnicas.
Objetivos Específicos
- Capacitar al estudiante con diferentes módulos teóricos y prácticos para poder mejorar las actitudes, destrezas, habilidades y valores basadas en protocolos de atención de emergencia, desastres y evacuación de pacientes.
- Identificar en forma inmediata diferentes problemas de salud y tomar las medidas adecuadas de auxilio inmediato.
- Desarrollar en el estudiante conocimientos sólidos, para utilizar en forma adecuada todos los medios disponibles en actividades propias a los primeros auxilios.
- Impartir en el estudiante conocimiento sobre salud preventiva en diferentes ambientes operacionales.
- Realizar ejercicios teóricos y prácticos en aulas y en el terreno en ambientes de alta tensión y riesgo simulados y ejercicios reales en el campo.
Requisitos de Inscripción
- Los interesados en participar deberán presentar su solicitud por conducto regular al Señor Director General de la Fuerza especial de Lucha Contra el Narcotráfico para su selección interna.
- Los Países y entidades extranjeras interesados en participar Paramédicos de Combate, deberán presentar su solicitud por correo electrónico, describiendo a sus representantes al C.E.I.A.GA.VA.
Perfil Profesional
Amplio conocimiento sobre tratamiento en atención prehospitalaria y atención de primeros auxilio sobre el lugar de los hechos en situaciones adversas.
Perfil del Aspirante
- Experiencia en operaciones antinarcóticos o especiales en jungla o altiplano.
- Conocimiento de la normativa en la aplicación de procedimientos policiales militares.
Ciudad de realización
La Paz – Bolivia
Costo
US $1.400
Curso Internacional Paramédico Avanzado Mixto
Modalidad | Duración | Créditos |
Presencial | 15 dias | 147 horas |
Objetivo General
Lograr mediante el Adiestramiento la especialización de los estudiantes impartiendo en la teoría y práctica de los conceptos, métodos y ejecución de instrucción táctica.
Objetivos Específicos
- Elaborar un sistema de adiestramiento completo para contar con recursos humanos altamente adiestrados en instrucción táctica. • Capacitar en la administración y el manejo de los recursos humanos con un sistema de adiestramiento, acorde a los actuales avances tecnológicos. • Proporcionar una metodología mediante la cual la instrucción y el adiestramiento se diseñan y elaboran de una manera sistemática y eficiente, con base en los requisitos de la misión o las tareas a ser llevadas a cabo. • Este sistema de adiestramiento permite la constante evaluación de la eficiencia del adiestramiento para asegurar el logro de los objetivos propuestos.
Requisitos de Inscripción
- Los interesados en participar deberán presentar su solicitud por conducto regular al Señor Director General de la Fuerza especial de Lucha Contra el Narcotráfico para su selección interna.
- Los Países y entidades extranjeras interesados en participar Paramédicos de Combate, deberán presentar su solicitud por correo electrónico, describiendo a sus representantes al C.E.I.A.GA.VA.
Perfil Profesional
Amplio conocimiento sobre tratamiento en atención prehospitalaria y atención de primeros auxilio sobre el lugar de los hechos en situaciones adversas.
Perfil del Aspirante
- Vocación para instruir.
- Experiencia profesional en el área.
- Conocimientos en una especialidad policiales.
- Especialidad y destrezas.
- Excelentes condiciones físicas.
- Poseer destrezas en aguas.
- Manejo de apoyos de instrucción didáctico. (Destreza en computación,uso de material audiovisual y otros)
- Espíritu de superación.
- Fortaleza emocional.
- Confianza en sí mismo.
- Lealtad.
- Sacrificio.
- Honestidad.
- Camaradería.
Ciudad de realización
La Paz – Bolivia
Costo
US $1.400
Diplomados
Diplomado Comando y Alta Dirección en el grado de Tenientes Coroneles
Modalidad | Duración | Créditos |
Presencial | 1449horas | – |
Objetivo General
Desarrollar en los participantes las competencias y capacidades necesarias para el ejercicio del mando en el nivel ejecutivo de la Dirección Policial, proveyendo los fundamentos académicos para la interpretación critica de la realidad nacional que les permita actuar sobre ella , a través de la práctica de las ciencias policiales y de la formulación de políticas y elaboración de planes estratégicas.
Requisitos de Inscripción
- Oficial de la Policía, con título de formación profesional de la Academia Nacional de Policía o su similar en el exterior.
- Oficial con vocación de servicio, experiencia y ética en la función policial.
- Conocedor de la realidad social y cultural del país.
- Ser consecuentes con el espirito de superación y sacrificio.
- Tener condiciones físicas, psíquicas e intelectuales acordes con la exigencia académica.
- Tener iniciativa y capacidad para trabajar y desarrollarse en grupo.
- Poseer espíritu de solidaridad hacia sus camaradas y la sociedad.
Ciudad de realización
La Paz – Bolivia
Costo
A determinarse
Diplomado en Administración y Estado Mayor
Modalidad | Duración | Créditos |
Presencial | 1374 horas | – |
Objetivo General
Desarrollar Recursos Humanos policiales en Administración y Estado mayor para favorecer y promover la administración moderna de la Institución Policial , cuyos graduados sean capaces de utilizar los conocimientos adquiridos , en análisis y mejora de la planificación , organización y administración de la institución policial tomando en cuenta las expectativas y requerimientos de la población.
Requisitos de Inscripción
- Oficial de la Policía, con título de formación profesional de la Academia Nacional de Policía o su similar en el exterior.
- Oficial con vocación de servicio, experiencia y ética en la función policial.
- Conocedor de la realidad social y cultural del país.
- Ser consecuentes con el espirito de superación y sacrificio.
- Tener condiciones físicas, psíquicas e intelectuales acordes con la exigencia académica.
- Tener iniciativa y capacidad para trabajar y desarrollarse en grupo.
- Poseer espíritu de solidaridad hacia sus camaradas y la sociedad.
Ciudad de realización
La Paz – Bolivia
Costo
A determinarse
Diplomado Técnico en Administración Policial en el grado de Suboficiales 1ro.
Modalidad | Duración | Créditos |
Presencial | 1 Semestre | 710 horas |
Objetivo General
Capacitar y especializar a los señores Sub Oficiales primeros en Administración Policial , para que coadyuven en las labores y funciones en los Organismos Operativos de los Comandos Departamentales y el desempeño de sus funciones en las agregadurías a nivel internacional.
Requisitos de Inscripción
- Ser sub Oficial primero egresado de la Facultad Técnico Superior de la Universidad Policial “ Mcal Antonio José de Sucre” o su similar en el exterior. • Ser funcionario con vocación de servicio a la sociedad .
- Tener el espíritu de superación. profesional en la ciencia Policial.
- Encontrarse en condiciones físicas , psíquicas e intelectuales acordes con la exigencia del diplomado en Administración Policial .
- Tener capacidad de trabajo a presión y en grupo.
- No tener impedimento conforme a disposiciones de la ley , el Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana o impedimento conforme a normativa vigente. • Ser funcionario de la policía Boliviana, no estar suspendido de los derechos institucionales ni estar declarado en comisión con “ ítem Cero”
- Cumplir con los requisitos específicos exigidos en la convocatoria al Curso de Posgrado: Diplomado en Administración Policial y la normativa vigente de la UNIPOL y la Policía Boliviana.
Ciudad de realización
La Paz – Bolivia
Costo
A determinarse
Otros países con programas académicos
Miembros Ejecutivos
Miembros Regulares
Directora Ejecutiva
Representa a esta organización de manera constante dentro de su periodo de gestión en los escenarios académicos y sociales, liderando estrategias de internacionalización educativa para sus miembros
Secretaria Ejecutiva
Es la encargada de promover el desarrollo de las disposiciones, políticas de gestión y acciones propias establecidas por la Dirección Ejecutiva de la RINEP y el Consejo de Directores de Educación Policial y sus Homólogos en Seguridad
Siguenos en: